52334-N - (FMEM009PO) FUNDAMENTOS DE ROBÓTICA

1. INTRODUCCIÓN: 1.1. Antecedentes históricos: Origen y desarrollo de la robótica. 1.2. Definición y clasificación del robot.
2. MORFOLOGÍA DEL ROBOT: 2.1. Estructura mecánica de un robot: transmisiones y reductores. 2.2. Actuadores. Sensores internos. Elementos terminales.
3. HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS PARA LA LOCALIZACIÓN ESPACIAL: 3.1. Representación de la posición. 3.2. Matrices de transformación homogénea. 3.3. Aplicación de los cuaternios. 3.4. Relación y comparación entre los distintos métodos de localización espacial.
4. CINEMÁTICA DEL ROBOT: 4.1. El problema cinemático directo. 4.2. Cinemática inversa. 4.3. Matriz jacobiana.
5. CONTROL CINEMÁTICO: 5.1. Funciones de control cinemático. 5.2. Tipos de trayectorias. 5.3. Generación de trayectorias cartesianas. 5.4. Interpolación de trayectoria. 5.5. Muestreo de trayectorias cartesianas.
6. PROGRAMACIÓN DE ROBOTS: 6.1. Métodos de programación de robots. Clasificación. 6.2. Requerimientos de un sistema de programación de robots. 6.3. Ejemplo de programación de un robot industrial. 6.4. Características básicas de los lenguajes RAPID Y V+.
7. CRITERIOS DE IMPLANTACIÓN DE UN ROBOT INDUSTRIAL: 7.1. Diseño y control de un célula robotizada. 7.2. Características a considerar en la selección de un robot. 7.3. Seguridad en instalaciones robotizadas. 7.4. Justificación económica.
8. APLICACIONES INDUSTRIALES: 8.1. Clasificación. 8.2. Aplicaciones industriales de los robots. Nuevos sectores de aplicación.

2023-06-05 – 2023-06-28
De 16:00:00 PM a 19:30:00 PM : Lunes Martes Miércoles Jueves

– Conecer la evolución de la robótica en las última decadas y diferenciar los diversos tipos de máquinas.
– Identificar que bloques de automatización se necesitan para controla un Robot.
– Realizar programaciones de movimientos sencillos.
– Visualizar posibles aplicaciones industriales y determnar la soluciones más optimas.
– Puesta a punto y mantenimiento necesario para una instalación Robotizada.

– Aula dotada con medios audiovisuales.
– Aula / Taller dotado con los equipos y medios necesarios para el correcto desarrollo del curso.
– Manual de elaboración propia.

Podrán participar personas trabajadoras desempleadas e inscritas en Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, inscritas en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, o inscritas en otro Servicio Público de Empleo autonómico. El colectivo de personas desempleadas de larga duración (PLDs) constituye el colectivo prioritario de esta convocatoria.
Podrán participar en estas acciones formativas personas trabajadoras ocupadas, sin que en ningún caso puedan superar el 30 por ciento del total de los participantes programados en cada acción formativa. La consideración de las personas que participan en las acciones como desempleadas u ocupadas vendrá determinada por la situación laboral en que se hallen al inicio de la formación.

Detalles

  • Fecha de Inicio: 05/06/2023
  • Fecha de Fin: 28/06/2023
  • Horas: 50
  • Idioma: Castellano
  • Área: FABRICACIÓN MECÁNICA
  • Modalidad: Presencial
  • Dónde: Jesús Obrero
Estado del Curso En curso
Descargar PDF
Comparte este curso