Medioambiente
Nuestra Educación Ambiental es solidaria: Los alumnos y las alumnas de nuestros Ciclos Formativos forman y acompañan a alumnado de ESO (solidaridad intrageneracional). Además, una generación educa a la anterior (solidaridad intergeneracional).
Nuestra Educación Ambiental es democrática: Las chicas y chicos de ESO eligen entre ellos/as a sus representantes en los foros ambientales del País Vasco, España y Europa y comunican sus acciones a través del Blog “Txoko Berdea”.
Nuestra Educación Ambiental es competente: Utiliza los Sistemas y los Proyectos más reconocidos: la Norma Internacional ISO 14001 , el Reglamento Europeo EMAS y el Programa Internacional Agenda 2030 – Escuelas Sostenibles.
Nuestra Educación Ambiental es compartida: El Equipo de Medio Ambiente coordina su desarrollo y ejecución. Trabajamos con las familias, las empresas, las instituciones públicas, las ONGs y otras organizaciones diversas comunicando públicamente nuestros resultados ambientales mediante un documento denominado Declaración Ambiental, que se renueva y valida cada año.
Mapeo de “Huertos Escolares”